Revisión Técnica Vehicular en Ecuador
Toda la información útil que necesitas conocer.
¿Tienes que hacer la revisión técnica vehicular 2023? Sigue leyendo, porque aquí te mostraremos todo lo que necesitas saber, además aclararemos dudas que puedas tener con relación a este trámite y por qué es tan importante tenerlo vigente.
Consulta la Revisión Vehicular en tu sector.
¿Qué es la revisión técnica vehicular?
La revisión técnica vehicular es el conjunto de procedimientos que se aplican en un vehículo para inspeccionar el estado del mismo, identificar fallas, aumentar la seguridad y garantizar su adecuada operación.
Este resulta ser uno de los requisitos fundamentales para sacar o realizar una renovación de matrículas, lo cual está establecido en la ley. Según la resolución de tránsito, ningún vehículo podrá circular sin la matrícula actualizada y la revisión técnica vehicular.
Por otra parte, la vigencia de una revisión técnica vehicular varía según el tipo de vehículo. Esta puede ser de 3 a 6 meses o 1 año, pero en autos nuevos se puede prolongar hasta 2 años.
¿Qué se necesita para la revisión técnica vehicular?
La revisión técnica vehicular en Quito, Guayaquil, Cuenca o en cualquier otra región de Ecuador, se realiza con la finalidad de garantizar la seguridad de los vehículos y de esta manera tratar de evitar la mayor cantidad posible de accidentes en las vías.
Es importante que sepas lo que se necesita para la revisión técnica vehicular y a continuación te lo indicamos:
- Funcionamiento adecuado de todas las luces del vehículo, sean principales, de freno, retroceso, entre otras.
- Las bandas de rodadura deben estar en perfecto estado, sin cortes ni espacios.
- Con relación al tubo de escape, debe estar en buenas condiciones, evitando siempre que falten o tengan alguna alteración.
- Al sistema de escape se le evalúa y se detectan goteos o algún deterioro.
- La parte externa del vehículo debe ser impecable, con adecuada pintura, sin desperfectos por choques o cualquier otra situación.
- Los vidrios de seguridad y parabrisas deben ser transparentes y de material de calidad que sea certificado.
- Igualmente, lo que respecta al aspecto del vehículo, no puede presentar imperfecciones.
- La parte de seguridad que incluye retrovisores y cinturones debe ser ideal y poseer todas las piezas indispensables.
- Finalmente, en el auto debe haber una caja de herramientas, botiquín, triángulos y un extintor, un neumático de repuesto.
Te estarás preguntando: ¿Qué pasa si mi vehículo no cumple con la revisión vehicular?, no te preocupes de que puedes reparar las fallas, mejorar las condiciones y volver a hacer el trámite en un mes. Quedando claro que el pago solo se hace en la primera revisión técnica vehicular, y la segunda quedará totalmente exonerada, siempre que sea dentro del tiempo establecido.
¿Cuánto cuesta la revisión técnica vehicular?
El precio de la revisión técnica vehicular varía según el tipo de vehículo. Puede ir desde $ 15.86 dólares hasta $ 41.81 dólares. De igual forma, todos los vehículos quedan exonerados de la segunda revisión y a partir de la tercera los montos van disminuyendo.
Por otra parte, al no realizar los pagos correspondientes a la revisión técnica vehicular y matriculación, los propietarios de vehículos serán sancionados con multas que varían de acuerdo con las fechas superadas.
¿Dónde se hacen los pago de revisión técnica vehicular?
Los pagos se pueden hacer en cualquier banco nacional o en una agencia de ServiPagos.
También, es posible pagarlo desde el sitio web utilizando una tarjeta de crédito o débito al momento de solicitar una cita previa en alguno de los lugares para revisión técnica vehicular de la ciudad donde resides.
¿Cómo se hace revisión técnica vehicular?
Realizar el trámite de revisión vehicular es bastante sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
Requisitos para hacer una revisión técnica vehicular
Todo trámite debe cumplir con una serie de requisitos y este no es la excepción. A continuación, te presentamos los necesarios para la revisión técnica vehicular en Carapungo, Durán y cualquier otra región de Ecuador:
✲ La papeleta de votación original.
✲ El original de la matrícula. En caso de pérdida de matrícula, presentar la denuncia hecha por internet, la misma que debe encontrarse vigente (30 días) y el certificado único vehicular.
✲ El pago de las multas al vehículo o a la licencia.
✲ Comprobante de pago de la revisión técnica vehicular.
► Extintor (1)
► Botiquín (1) que contenga no necesario para atender a una persona.
¿Cuáles son los lugares revisión técnica vehicular?
Estos son espacios completamente dotados y con las herramientas avanzadas para hacer una correcta y adecuada evaluación de los vehículos.
Los equipos que se encuentran dentro de estos sitios autorizados son diseñados especialmente para arrojar diagnósticos verdaderos y confiables, por lo que es muy poco probable que se comentan errores, ya que gracias a ellos se determina la correcta seguridad de los vehículos.
Puedes revisar cada uno de los centros de revisión vehicular aquí.
¿Quiénes deben hacer revisión técnica vehicular?
Todo propietario de vehículo está en la obligación de realizar la revisión técnica vehicular, porque este es el principal requisito para llevar a cabo la matriculación.
Así que toda persona natural, entidades públicas y privadas, personas jurídicas, extranjeras, personas con capacidades especiales o mayores de 18 años que sean propietarios de un vehículo, deberán realizar el trámite de manera obligatoria.
En caso de no hacerlo, la circulación por las vías será riesgosa y si se cometen infracciones o sé es descubierto por los oficiales de tránsito, las multas podrían duplicar los pagos requeridos inicialmente.
¿Es posible que la revisión técnica vehicular la haga otra persona en nombre del titular del vehículo?
Sí es posible. Existen dos casos especiales respecto a esto, ya que depende de si es una persona natural o jurídica. A continuación, te indicaremos cuáles son los requisitos necesarios si deseas que un tercero haga el trámite por ti.
◈ Persona Natural
Para que un tercero llevar a cabo una revisión técnica vehicular en nombre del titular, será necesario presentar el documento de autorización firmado por el dueño del vehículo y también por la notaría donde fue aprobada la misma, ya que sin esto no será posible realizar la revisión.
Y si deseas que un familiar cercano efectúe el trámite por ti, el único requisito que han establecido las entidades de tráfico ecuatorianas, es la cédula de identidad tanto del titular como del familiar responsable.
◈ Persona Jurídica
En el caso de una persona jurídica y de que el representante legal no pueda hacerlo, él mismo deberá firmar una autorización a un tercero. Adicionalmente, será necesaria una copia de la cédula del autorizado y del representante legal de la empresa.
¿Qué pasa si un vehículo no aprueba la revisión?
Si tu vehículo no ha pasado la revisión técnica vehicular te será entregado un certificado condicional que indicará la fecha en la que debes regresar para hacer otra revisión en la que se verificará si ya has solventado el problema que presentaba el vehículo.
Si por alguna circunstancia no asistes a esta cita, serás multado. Por esta razón, recomendamos poner cartas en el asunto lo antes posible, lleva tu vehículo a un mecánico de confianza para evitar tener problemas legales y pagar multas.
¿Puedo circular en mi vehículo si la revisión técnica fue rechazada?
La revisión técnica es un proceso que se efectúa para comprobar que el estado del vehículo esté en buenas condiciones, que garantice la seguridad tanto de la persona que la conduce como de los demás conductores de la vía pública.
Así que si fue rechazada no es seguro conducir en él, además, si algún funcionario de la seguridad vial se da cuenta de que fue rechazada, podría multarte.
Si se venció mi certificado de revisión técnica vehicular, ¿es posible pedir una prórroga?
Una vez que se vence, no hay manera de pedir una prórroga o plazo adicional, ya que este no cuenta con ninguna validez, así que será necesario volver a realizar el trámite y el proceso de revisión técnica vehicular nuevamente.
¿Qué se revisa en la RTV?
La revisión técnica vehicular es un proceso obligatorio para garantizar la seguridad en las carreteras y la protección del medio ambiente. A continuación se describen los ítems que se revisan en una revisión técnica vehicular.
1. Luces y señalización:
Se revisa que todas las luces del vehículo estén funcionando correctamente, incluyendo las luces de freno, marcha atrás, direccionales, antiniebla y luces de matrícula. También se verifica que los indicadores de dirección estén funcionando correctamente.
2. Neumáticos y ejes:
Se revisan los neumáticos para asegurar que tengan un desgaste adecuado y que estén en buenas condiciones. También se verifica que los ejes estén alineados correctamente y que no haya ningún tipo de daño.
3. Frenos de servicio y alineación de ruedas:
Se revisan los frenos de servicio para asegurar que estén funcionando adecuadamente y que no haya ningún tipo de fuga. También se verifica la alineación de las ruedas para asegurar una conducción segura.
4. Eficacia y equilibrado del freno de estacionamiento y suspensiones
Se revisa la eficacia del freno de estacionamiento y se verifica que esté equilibrado. También se comprueban las suspensiones para asegurar que estén en buenas condiciones y que no haya ningún tipo de daño.
5. Mecanismo de dirección y circuito de frenos
Se revisa el mecanismo de dirección para asegurar que esté funcionando correctamente y se verifica el circuito de frenos para asegurar que no haya ninguna fuga.
6. Contaminación de los gases de escape y nivel de ruidos
Se revisa el nivel de contaminación de los gases de escape y se verifica que el vehículo cumpla con los estándares de ruido permitidos.
7. Carrocería y bastidor
Se revisa la carrocería del vehículo para asegurar que no haya ningún tipo de daño y se verifica el bastidor para asegurar que no haya ninguna deformación.
8. Parabrisas / espejo retrovisor / depósitos de limpieza y limpiaparabrisas
Se revisa el parabrisas para asegurar que no haya ningún tipo de daño o rayadura, se verifica el espejo retrovisor para asegurar que esté en buenas condiciones y se revisan los depósitos de limpieza y limpiaparabrisas para asegurar que estén llenos y en buen estado.
9. Placas y rótulas
Se verifica que las placas del vehículo estén en buen estado, legibles y correspondan al vehículo.
10. Acondicionamiento interior
Se revisa el sistema de aire acondicionado para asegurar que esté funcionando correctamente, se verifica el estado de los asientos y el cinturón de seguridad para asegurar que estén en buenas condiciones.
11. Identificación de vehículo
Se verifica que los números de chasis y motor correspondan al vehículo, se revisa el sistema de identificación del vehículo (VIN) para asegurar que esté en buen estado y corresponda al vehículo.
¿Cuáles son los resultados que puedes obtener?
Hay tres resultados, esto va a depender del estado del vehículo. Son los siguientes:
Apto
Llega a ser “Apto” cuando el automóvil no tiene ningún tipo de defecto grave o que pueda causar algún tipo de accidentes.
Condicional
Es cuando el vehículo tiene defectos notorios pero no muy graves. Estos tienen un plazo de unos 30 días para arreglar el problema e ir de nuevo al mismo lugar y volver a hacer un chequeo sin costo alguno.
Rechazado
Cuando es rechazado es porque el vehículo tiene detalles graves que podrían terminar en accidentes y se le prohíbe circular en él hasta que no se haya solucionado el problema.
En resumen, la revisión técnica vehicular es un proceso esencial para garantizar la seguridad en las carreteras.
Es importante asegurar que el vehículo cumpla con todos los requisitos técnicos antes de tomar la carretera, para evitar accidentes y proteger el medio ambiente.
Es recomendable llevar a cabo esta revisión periódicamente para asegurar el buen estado de tu vehículo.